Aumento e hidratación de labios
El aumento e hidratación de labios es un procedimiento cosmético que busca mejorar el volumen, la forma y la hidratación de los labios para lograr un aspecto más estético y juvenil.
Existen varias técnicas utilizadas para lograr este objetivo como, por ejemplo:
- Rellenos de ácido hialurónico
- Tratamientos con láser
- Productos tópicos
Rinomodelacion
La rinomodelación es un procedimiento estético no invasivo que se utiliza para mejorar la forma y la apariencia de la nariz sin necesidad de someterse a una cirugía. A diferencia de la rinoplastia tradicional, que implica la remodelación quirúrgica de la estructura nasal, la rinomodelación se realiza mediante la inyección de rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, para corregir imperfecciones y mejorar la forma de la nariz.
Los resultados de la rinomodelación suelen ser visibles de inmediato y pueden durar varios meses, dependiendo del tipo de relleno utilizado y del metabolismo individual del paciente. Es importante tener en cuenta que la rinomodelación no es adecuada para corregir ciertas deformidades nasales significativas o problemas funcionales, como desviaciones del tabique nasal.
Reposición de pómulos
La reposición de pómulos, también conocida como aumento de pómulos o mejillas, es un procedimiento estético que busca mejorar la definición y el contorno de los pómulos para lograr un aspecto más juvenil y armonioso en el rostro.
Este procedimiento puede realizarse mediante diferentes técnicas, como el uso de rellenos dérmicos, por implantes de pómulos o por cirugía de injerto graso.
Marcaje mandibular
El marcaje mandibular es un procedimiento estético que busca resaltar y definir la línea de la mandíbula para lograr un contorno facial más definido y atractivo. Se puede realizar mediante diversas técnicas, incluyendo el uso de rellenos dérmicos, cirugía o incluso maquillaje.
Los rellenos dérmicos son una opción menos invasiva para resaltar el marcaje mandibular. Los resultados son temporales y pueden durar varios meses, dependiendo del tipo de relleno utilizado y del metabolismo individual del paciente.
Proyección de mentón
La proyección de mentón es un procedimiento estético que busca mejorar la definición y el perfil del mentón para lograr un aspecto facial más equilibrado y estéticamente agradable. Se puede realizar utilizando varias técnicas, como el uso de rellenos dérmicos.
Esta opción implica el uso de materiales de relleno, como el ácido hialurónico, para aumentar temporalmente el volumen y la proyección del mentón. Los rellenos dérmicos se inyectan directamente en el área del mentón para mejorar su forma y contorno. Aunque los resultados son temporales y generalmente duran varios meses, esta opción ofrece una solución menos invasiva y sin tiempo de inactividad significativo.
Relleno de fosa temporal
El relleno de la fosa temporal es un procedimiento estético que implica la inyección de materiales de relleno dérmico en la región de las fosas temporales para restaurar o mejorar el volumen perdido en esta área. Las fosas temporales son depresiones situadas en los lados de la cabeza, justo por encima de las sienes. Con el envejecimiento o la pérdida de peso, estas áreas pueden perder volumen y volverse cóncavas, lo que puede dar una apariencia de hundimiento en el rostro.
El relleno de la fosa temporal se realiza generalmente utilizando materiales de relleno dérmico, como el ácido hialurónico o hidroxiapatita de calcio, que se inyectan en la región temporal para restaurar el volumen perdido y mejorar la apariencia general del rostro. Estos materiales de relleno ayudan a suavizar los contornos y a mejorar la armonía facial al restablecer la plenitud en las áreas deprimidas.
Full face
El término "full face" se refiere a un enfoque integral en procedimientos estéticos que abordan todas las áreas de la cara para lograr una apariencia equilibrada y armoniosa en general. Este enfoque considera la estructura facial en su totalidad, incluyendo la frente, cejas, ojos, pómulos, nariz, labios, mentón y mandíbula.
Entre sus objetivos, están:
- Mejora de la simetría facial.
- Restauración del volumen perdido debido al envejecimiento.
- Mejora del contorno facial y definición de características como pómulos, mentón y mandíbula.
- Reducción de líneas de expresión y arrugas.
- Mejora de la textura y calidad de la piel.
Hilos espiculados y monofilamento
Los hilos espiculados y los hilos monofilamento son dos tipos de hilos utilizados en procedimientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgicos para levantar y tensar la piel. Ambos tipos de hilos son biocompatibles y se reabsorben gradualmente en el cuerpo con el tiempo.
- Hilos Espiculados: Estos hilos tienen pequeñas espinas o "espiculas" en su superficie que se anclan en los tejidos blandos subyacentes, proporcionando un anclaje adicional para levantar y tensar la piel. Los hilos espiculados pueden ser de material reabsorbible, como el ácido poliláctico, o no reabsorbible, como el polipropileno. Se insertan debajo de la piel a través de pequeñas incisiones y se pueden utilizar para levantar y reafirmar áreas específicas del rostro, como las mejillas, las cejas, la mandíbula y el cuello.
- Hilos Monofilamento: Estos hilos son lisos y no tienen espinas en su superficie. Se insertan debajo de la piel a través de una aguja guía y se utilizan para tensar y levantar la piel al estimular la producción de colágeno. Los hilos monofilamento están disponibles en diferentes grosores y longitudes para adaptarse a las necesidades individuales del paciente. Aunque los hilos monofilamento no ofrecen el mismo nivel de anclaje que los hilos espiculados, aún pueden proporcionar un efecto de levantamiento y tensado visible en la piel.
Hidroxiapatita cálcica
La hidroxiapatita cálcica es un compuesto utilizado en medicina estética y reconstructiva, especialmente en el campo de los rellenos faciales. Es un mineral natural que se encuentra en los huesos y los dientes humanos, y se ha utilizado en diversas aplicaciones médicas debido a su biocompatibilidad y su capacidad para estimular la producción de colágeno.
En medicina estética, la hidroxiapatita cálcica se utiliza principalmente en forma de gel inyectable como relleno dérmico para corregir arrugas, pliegues faciales profundos, pérdida de volumen y contorno facial. Al inyectarse debajo de la piel, la hidroxiapatita cálcica actúa como un relleno voluminizador, proporcionando soporte y estructura a la piel mientras estimula la producción de colágeno propio del cuerpo. Esto ayuda a restaurar el volumen perdido y a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel con el tiempo.